Tras varios años de educación académica , moral , social y cultural , me he dado cuenta que soy de las personas de las cuales las gente critica por su forma de pesar actuar . reaccionar o responder . por mi forma casual de hacer las cosas , el impulso y la emoción con las que las hago pero muchas veces no termino .por que son aburridas como leer filosofía o hacer un reacción química.solo me ha gustado pintar , colorear o como llamo yo "garabarar" . Me he detenido muchos minutos de mi vida a mirar , observar , detallar o finalmente a criticas el aspectos de algún objeto como un carro , un ventana , la chapa de una puerta o simple mente como va vestida una persona desde sus zapatos hasta un pequeño que accesorio que lleve puesto .¿por que lo hago? cantidades de veces me pregunto eso , después de dar el conejo , idea o comentario imprudente del mi forma de ver las cosas o mejor dicho del sentido estético que llevo adentro . Para mi es un placer detallar los objetos yo creo que el tiempo que le he dedicado a pensar de que color quedaría mejor una pared de un almacén de un centro comercial,cambiar la forma de un botón del control remoto de mi televisor o modificar la fuente a un anuncio publicitario , me puede haber leído la biblia mas de 4 veces . pero no los disfruto lo hago con el corazón y lo haría de por vida. Por ahí dicen que con el gusto se nace , pero no se hace . para mi es un cualidad , una virtud y creo que desde hoy un camino de vida escrito en 6 letras ,DISEÑO "Descripción o bosquejo verbal de algo"eso dicen e el diccionario de la real academia española . pero no solo una expresión oral sino un disciplina que esta acompañada de gusto , creatividad , conocimiento explicito y un poco de sentido común . El diseño es la única palabra que te abre a una dimensión en la cual cada persona tiene su razón , todos manejan su idean individual , y una situación artística heterogénea .
Bueno el diseño no solo es mi definición empírica si no que la idea del diseño que tiene dos orígenes principales; una el planeamiento, la conceptualización y creación de objetos, y la otra es la producción de artículos en serie . Todo se remonta al origen del ser humano, ya que el hombre no poseía grandes dientes ni mandíbula para triturar y cortar , garras potentes para golpear y rasgar , ni fuerza suficiente para someter a su adversarios . el hombre solo poseía dos formas grande de supervivencia que son la capacidad de imaginar y el lenguaje , su forma de expresarse , es con estas dos capacidades que utiliza para crear utensilios que eran un extensión del cuerpo para facilitar la actividades del vivir l. los cuales eran los utensilios cortantes , que no son más que un extensión de sus dientes y fuerza de corte la cual era el filo un característica principal .
Bueno el diseño no solo es mi definición empírica si no que la idea del diseño que tiene dos orígenes principales; una el planeamiento, la conceptualización y creación de objetos, y la otra es la producción de artículos en serie . Todo se remonta al origen del ser humano, ya que el hombre no poseía grandes dientes ni mandíbula para triturar y cortar , garras potentes para golpear y rasgar , ni fuerza suficiente para someter a su adversarios . el hombre solo poseía dos formas grande de supervivencia que son la capacidad de imaginar y el lenguaje , su forma de expresarse , es con estas dos capacidades que utiliza para crear utensilios que eran un extensión del cuerpo para facilitar la actividades del vivir l. los cuales eran los utensilios cortantes , que no son más que un extensión de sus dientes y fuerza de corte la cual era el filo un característica principal .
El camino del diseño empezó
gracias a la división de los procesos
industriales en dos sentidos. La
división del trabajo al
descomponer la fabricación en diferentes áreas.
Plateado por el economista Adam Smith que afirmó que al separar las
distintas acciones industriales traería
con si una gran rentabilidad capital. La otra idea, era el alcance de la
perfección en los procesos de producción masiva
con reducción de costos. Estas
ideas provocaron con si
producciones extensas y productos
estandarizados de la vida cotidiana, impulsado por diferentes ingenieros y
empresarios de Gran Bretaña, generando cambios sociales como el gobierno
centralizado del siglo XVIII; Económicos,
como la libre empresa y tecnológicos en
e avances en producción masiva trayendo
consigo al inicio de la revolución industrial. El avance en el desarrollo de
producción gracias a la tecnología, que es el conjunto de teorías y técnicas
que permiten el aprovechamiento practicó en un conjunto de herramientas y
procedimientos industriales. La mayoría de estos avances se dieron por un
movimiento capital .Gracias que la sociedad del momento deseaba tener en el centro de su casa un gran
jarrón de la época romana o un gran obra de artes , gracias a este deseo ,
nació el término replica es decir la copia exacta de una obra artística , por estas
necesidades , clasificadas como detalles de estatus eran sinónimo de buen gusto y estilo
implantados por un sociedad , ejemplificando la reproducción en serie . Estos productos,
objetos o replicas, antes de la reproducción en serie eran hechas por los artesanos que controlaban
todos los aspectos de fabricación desde la invención hasta la comercialización,
ya fuera individual o colectivamente. Gracias a la revolución industrial y la
producción en serie aparece el
diseñador que asumió el papel de
planificador diferenciándolo del artesano como fabricante, separando los términos de invención y fabricación.
Josianh Wedgwood unos de los
primeros en explotar la división del trabajo en cuestión de vienes del
consumos. Para el diseño de utensilios contrataba artistas en activo como el
escultor John Flaaxman y el pintor Geoge
Stubbs en infinidad de artistas italianos anónimos, estos artistas trabajaban
en la imagen de los objetos, aclarando que no había vínculo frente a los
procesos de producción. Al agregar estos fue el primero en introducir artistas
a procesos industriales creando el oficio
del diseñador
Los consumismos como detalle de
estatus, clasifico la corriente del diseño en dos puntos , lo bonito y lo funcional . un punto de la época del diseño donde los
objetos solo eran diseñando din fundamento solo para decorar con aspecto de
estilo , dejando que la corriente
del momento del neo clasismo
inundara la tiendas de la época